RETIROS: EL CAMINO DE EMAÚS. ¿ QUÉ SON? MI EXPERIENCIA.

 


En este mes de Octubre se cumplen 4 años desde que  realicé el "Camino de Emaús " sin tener la más mínima idea de que eran y a dónde iba. Hoy, vengo a hablarte un poco de estos retiros y cuál fue mi experiencia. Te animo muchísimo a probarlo algún día.


SU ORIGEN:


En 1978, un equipo de mujeres laicas ( liderada principalmente por Myrna Gallagher)  de la iglesia de St.Louis en Kendall ( Miami), fundaron junto con el párroco David G.Russell el primer retiro de Emaús aprobado por la arquidiócesis de Miami. Estas mujeres laicas y el párroco vieron la gran necesidad de realizar un retiro espiritual principalmente para laicos. 

Oraron mucho para fundar este retiro espiritual y finalmente decidieron que este retiro estaría basado en el evangelio de Lucas 24.13-35 ( El camino hacia Emaús). 

Como he comentado anteriormente, se originó en Miami, y tuvieron tal éxito que se han ido extendiendo  hasta llegar a América latina y a España en el 2009 ( primera ciudad Madrid). 

¿ QUÉ SON LOS RETIROS DE EMAÚS?


El Camino de Emaús, es un retiro espiritual que sirve de instrumento a la  nueva evangelización, un retiro de impacto, basado en testimonios y completamente vivencial, cuyo principal objetivo es acercar almas al encuentro con cristo basándose  en la lectura de Lucas 24.13-35.  No es ningún movimiento cristiano sino una actividad mas de las parroquias que lo han adoptado, por lo que están aprobados y supervisados por un sacerdote y reconocidos por el catolicismo. 




¿ QUÉ SE HACE EN UN RETIRO DE EMAÚS? ¿ QUÉ DEBO ESPERAR?


Si te has estado preguntando esto todo el tiempo y no has encontrado mucha información, es precisamente porque en estos retiros existe una máxima confidencialidad. Al tener un carácter íntimo y testimonial  implica una diferencia de sensibilidad entre mujeres y hombres ya que emocionalmente actuamos de forma diferente. Por ello, estos retiros se realizan por separado mujeres y hombres. 

Al ser profundamente vivenciales, tampoco podría contarte que realizamos allí pues tienes que vivirlo. Además  es un retiro que a diferencia de otros como pueden ser unos ejercicios espirituales, solo se realiza una vez en la vida, pues como ya te he comentado, estos retiros son de impacto y por ello, para que puedas vivir plenamente esta experiencia debes ir sabiendo lo menos posible. 

Pero, si te has sentido decepcionado al no encontrar gran información, lo que sí puedo contarte es que son un encuentro muy personal con el amor de Dios cuyo objetivo es que cuando termine, puedas reconocer a Jesús en cada rincón de tu vida.  Es un peregrinaje en nuestra vida donde tratamos de encontrarnos con Jesús al que tantas veces no hemos reconocido. 

¿ QUIÉN PUEDE IR ? ¿ NECESITO CONOCIMIENTOS PREVIOS DE LA FE?


Estos retiros fueron fundados por mujeres laicas principalmente para laicos. Pueden ir hombre y mujeres laicos, religiosas o sacerdotes, personas que han estado alejadas muchísimo tiempo de Dios o de la iglesia. Personas que no han oido nunca hablar de Jesús, personas de otras religiones o creencias o pertenecientes a la " Nueva Era", aquellos que necesiten un descanso del caos de sus vidas... Es decir, puede ir quien quiera que tenga más de 18 años  que esté alejado o no, de la fe católica. 

Para el caso de los jóvenes, existe este mismo retiro con algunas modificaciones adaptadas para chicos y chicas de estas edades. Estos retiros son llamados " Effetá" y están orientados a chicos y chicas entre 18 y 30 años aunque también pueden participar en los retiros de Emaús sin problemas. 


¿ COMÓ ME APUNTO?


Si conoces a alguien que ya ha realizado el retiro de Emaús, la opción más fácil es que le pidas que te mande las inscripciones cuando salgan pues sabrán de antemano cuando serán los próximos retiros. 

Si no conoces a nadie, puedes meterte en la archidiócesis de tu ciudad  ( si hay en ella parroquias que hayan adoptado este retiro) y escribir un correo  a la parroquia correspondiente que te informarán de los próximos retiros. 




MI EXPERIENCIA EN EL CAMINO DE EMAÚS. ¿ TE CAMBIA LA VIDA?


Como he dicho al principio, en este mes cumplo 4 años desde que pisé la casa de Betania de Sevilla (casa de ejercicios) por primera vez. La mayoría de personas que asisten a estos retiros les ha invitado algún familiar o amigo que ya ha asistido y tal es su  alegría al salir, que invitan a sus familiares y amigos. 

En mi caso fue  algo diferente. En primer lugar, la persona que me recomendó ir ( mi padre) no había asistido a estos retiros ni conocía a nadie que los hubiese hecho. Sin embargo, internet es una herramienta muy poderosa que si se usa bien, puede hacer que el testimonio de otras personas aunque no conozcas lleguen a ti ( y por supuesto por la providencia divina) . Así fue como mi padre sin saber tampoco en que consistían por su propia experiencia, se fió de la experiencia de otros e invitó a su hija. 

Por aquel entonces tenia 24 años y llevaba unos 6 meses muy alejada de la iglesia Católica y buscando mi camino y crecimiento espiritual es otros lugares. En el fondo de mi corazón ya existia un pequeño anhelo de volver a la Iglesia y de encontrarme con Jesús como sentía en la infancia, sin embargo, sentía mi corazón como una roca que no me dejaba sentir nada, nada...

Así fue como a pesar de mi rechazo a su invitación, en el fondo, no puse mayor resistencia, pues realmente anhelaba recuperar la fe que había perdido. Fui sola, sin ninguna amiga ni familiar. Además, por aquel entonces  el retiro de jóvenes ( Effetá) no existía todavía en mi ciudad y creo que ni sabia que existía. Pero ahora sé que Dios no hace nada al azar,  y que me quería ahí y en esas condiciones.

Ese fin de semana supuso en mí el mayor cambio espiritual que he sentido. Se me cayó la venda de los ojos, experimente personalmente y de forma real, el amor infinito que tenía Jesús por mí y que nunca, jamás, había andado sola. Fui yo la que lo rechacé y me alejé. Fui yo la que no supe reconocerlo cuando había estado a mi lado. El señor me regalo el mayor regalo que puedo darme el día 26/10/18. No puedo expresar con palabras que es lo que sentí ese día pues cada experiencia es única y fue mi encuentro personal cara a cara con Jesús. Da igual que es lo que te cuente de aquel día pues solo lo entenderá el que lo vive. 

Mi vida, siguió siendo igual. Los mismos " problemas y preocupaciones" pero a la vez, todo cambió, pues ahora empecé a ver la vida con otros ojos, con unos nuevos donde veía a Jesús en cada uno de mis días. Tampoco fue un cambio de un día para otro. Ese día solo supuso la caída de "venda de mis ojos", o mi "caída del caballo" ( Haciendo referencia a la conversión de San Pablo) , fue ese roce minúsculo en mi alma que hizo que ya no pudiese mirar hacia otro lado y que comenzase muy poco a poco ( y sigo en ello) a formarme y a crecer en la fe cada día. 

Así que sí, te lo recomiendo infinitamente sea cual sea tu situación, seas o no creyente, pues es solo un fin de semana y no vas a perder nada. O sales exactamente igual que entraste, o sales mejor así que, 

¿ Hay algo que perder? 



PD: También quiero decirte que esta fue mi experiencia de conversión, pero cada una es única  para cada persona. No hace falta que realices ningún retiro , ni ir de peregrinación a ningún sitio lejano para tener tu encuentro personal con Jesús. El espíritu santo te conoce, y se sirve de personas de tu al rededor, situaciones de tu vida, una película, un sacerdote, una frase que escuchaste en algún sitio, una enfermedad o  una canción para tocarte el alma y experimentar tu propio encuentro personal con ÉL. Así que, abre tu corazón y déjale que actúe. 


















Comentarios

LOS MÁS LEIDOS