LA MEDALLA MILAGROSA

 

El 27 de noviembre, celebramos el día en que Catalina recibió la misión de crear la medalla milagrosa de la Virgen María pero, ¿ Porque se le conoce como medalla milagrosa? ¿ Es lo mismo la medalla milagrosa y  medalla de la virgen Inmaculada?. Te cuento todo sobre ella.


¿QUIÉN ES CATALINA LABOURÉ? 

Catalina de labouré era una joven nacida en Francia en 1806. Ya en su adolescencia tuvo algunas apariciones como la de San Vicente de Paúl en un sueño, donde le invitaba a unirse a la compañía de las Hijas de la Caridad. Siendo ya novicia, tuvo otras apariciones como la de Jesús presente en la Eucaristía aunque la más conocida fue la aparición de la Virgen María. Sus primeras apariciones las tuvo durante toda su vida en secreto, contándolas solo a su confesor a punto de morir.

El 18 de julio de 1930, en la víspera de San Vicente de Paúl, Catalina deseó contemplar el rostro de la Virgen y este deseo lleno de fe y piedad se haría realidad en esa noche. 


APARICIONES

La primera aparición ocurrió ese 18 de julio de 1930. Durante la noche, sobre las 11:30pm oyó tres veces que la llamaban. Al despertar, vio a un niño vestido de blanco el cual le dijo: " Levántate pronto y ven a la capilla, la Santísima Virgen te espera". 

Catalina siguió al niño el cual, irradiaba vivos resplandores y por donde pasaba las luces se encendían. El niño la condujo hasta la capilla donde estaban encendido todas las velas y cirios y la llevó al presbiterio donde se puso de rodillas.

La espera se le hizo larga ya que ansiaba ver a la Virgen y no la veía pero finalmente el niño le dijo: "Ved aquí a la Virgen, vedla aquí".
Catalina cuenta que sintió por un momento dudas de si verdaderamente estaba en la presencia de la Virgen cuando vio a una mujer de extrema belleza pero el niño le dijo: " ¿ Por ventura no puede la Reina de los cielos aparecerse a una pobre criatura mortal en la forma que más le agrade?".  Allí Catalina se puso de rodillas a su lado donde expresa " Allí pasé los momentos más dulces de mi vida, me sería imposible decir lo que sentí".

En esta aparición fueron muchas las confidencias que Catalina recibió de María. Alguna de ellas no se conocen pero otras sabemos que fuero sobre cómo debía actuar con su director espiritual así como comportarse en los momentos que tuviese necesidad de consuelo. Fue en esta aparición donde la Virgen le comunicó su misión:

Dios quiere confiarte una misión; te costara trabajo, pero lo vencerás pensando que lo haces para la gloria de Dios. Tu conocerás cuan bueno es Dios. Tendrás que sufrir hasta que los digas a tu director. No te faltaran contradicciones; mas te asistirá la gracia; no temas. Háblale a tu director con confianza y sencillez; ten confianza no temas. Veras ciertas cosas; díselas. Recibirás inspiraciones en la oración.

Los tiempos son muy calamitosos. Han de llover desgracias sobre Francia. El trono será derribado. El mundo entero se verá afligido por calamidades de todas clases (al decir esto la Virgen estaba muy triste). Venid a los pies de este altar, donde se prodigaran gracias a todos los que las pidan con fervor; a todos, grandes y pequeños, ricos y pobres.

Deseo derramar gracias sobre tu comunidad; lo deseo ardientemente. Me causa dolor el que haya grandes abusos en la observancia, el que no se cumplan las reglas, el que haya tanta relajación en ambas comunidades a pesar de que hay almas grandes en ellas. Díselo al que esta encargado de ti, aunque no sea el superior. Pronto será puesto al frente de la comunidad. El deberá hacer cuanto pueda para restablecer el vigor de la regla. Cuando esto suceda otra comunidad se unirá a las de ustedes.

Vendrá un momento en que el peligro será grande; se creerá todo perdido; entonces yo estaré contigo, ten confianza. Reconocerás mi visita y la protección de Dios y de San Vicente sobre las dos comunidades..

Mas no será lo mismo en otras comunidades, en ellas habrá víctimas..(lagrimas en los ojos). El clero de París tendrá muchas víctimas..Morirá el señor Arzobispo.

Hija mía, será despreciada la cruz, y el Corazón de mi Hijo será otra vez traspasado; correrá la sangra por las calles ( la Virgen no podía hablar del dolor, las palabras se anudaban en su garganta; semblante pálido). El mundo entero se entristecerá . Ella piensa: ¿cuando ocurrirá esto? y una voz interior asegura: cuarenta años y diez y después la paz.


Una semana después de esta aparición estalla la revolución francesa y todas las profecías comienzan a cumplirse.  



El 27 de Noviembre del 1830, tiene lugar la segunda aparición a vísperas del primer domingo de adviento. La virgen se aparece vestida de blanco con mangas largas y túnica cerrada hasta el cuello. cubría su cabeza un velo blanco que cada por ambos lados hasta los pies. Sus pies  se posaban sobre un globo blanco donde aplastaba una serpiente verde con pintas amarillas. Sus manos estaban elevadas a la altura del corazón que sostenía otro globo pequeño de oro coronado por una cruz.

Sus dedos se llenaron de anillos adornados de piedras preciosas que brillaban y derramaban luz en todas direcciones. Había tan claridad que era imposible verla. 

La virgen le dijo al corazón de Catalina lo siguiente:


"Este globo que ves (a los pies de la Virgen) representa al mundo entero, especialmente Francia y a cada alma en particular. Estos rayos simbolizan las gracias que yo derramo sobre los que las piden. Las perlas que no emiten rayos son las gracias de las almas que no piden."

El globo de oro se desvaneció de entre las manos de la virgen. Sus brazos se extendieron abiertos, mientras los rayos de luz seguían cayendo sobre el globo blanco de sus pies. Fue en este momento cuando se apareció una forma ovalada al rededor de la virgen con la siguiente inscripción formando un semicírculo. 

                  " María sin pecado concebida, ruega por nosotros, qué acudimos a tí". 

Catalina escuchó en su interior una voz que le decía: " Haz que se acuñe una medalla según este modelo. Todos cuantos la lleven puesta recibirán grandes gracias. Las gracias serán más abundantes para los que la lleven con confianza".

También se mostró el reverso de la medalla ( lo comentaré mas adelante todos los elementos). Esta aparición se repitió a finales de diciembre de 1830 y en enero de 1831. A partir de ahí, la Virgen le dijo a Catalina que ya no vería más pero si oiría su voz en la oración. 



SIGNIFICADOS DE LA SIMBOLOGIA DE LA MEDALLA


La medalla finalmente fue acuñada con los siguientes elementos: 


IMAGEN FRONTAL DE LA MEDALLA


- María aplastando la cabeza de la serpiente que esta sobre el mundo: como anuncia la biblia " pondré enemistad entre tú y la mujer... te aplastará la cabeza, pero tú le morderás el talón. Gen 3:15". Nos indica que María tiene todo poder de su gracia para triunfar sobre satanás. 

- De sus manos salen rayos de luz: son símbolo de las gracias concedidas por Dios. Son señal de su misión como madre y mediadora de las gracias que derrama sobre el mundo a quién las pide. 

- Jaculatoria: " Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti"

REVERSO DE LA MDALLA:


-  La letra M de María sostiene la cruz. Al estar entrelazadas es signo de unión a Cristo. Simboliza la salvación que traen Jesús y la Virgen y la relación que une a Cristo con María.

- Las 12 estrellas que rodean la medalla simbolizan las 12 tribus de Israel y los 12 apóstoles que representa a la Iglesia. También la Virgen es llamada " Estrella del mar"

- El corazón sagrado  e inmaculado de Jesús y María representan la fuerza del amor que llega hasta la entrega total.


NOMBRES POR LA QUE SE CONOCE LA MEDALLA Y SU PROPAGACIÓN. 


Esta medalla la conocemos popularmente como " La medalla milagrosa", pues se le dio este nombre por todos los milagros y curaciones y conversiones qué causó pero al comienzo, era conocida como medalla de la Inmaculada o de Nuestra Señora de las Gracias. 


Al principio Catalina tuvo muchas resistencias y no era creída por su confesor que le decía estar viendo alucinaciones. Pero finalmente, la medalla fue acuñada en 1832 después de ser consultado por el arzobispo de París qué le animó. Se encargaron las primeras 20.000 medallas y comenzó su propagación. 

Fue a partir de entonces la cantidad de gracias que derramó que se fue conociendo popularmente como la medalla milagrosa. Fue en ese mismo año, cuando comenzaron los milagros en Francia que estaba siendo víctima de una epidemia de cólera. Algunos casos que conocemos  son por ejemplo estos dos entre otros muchos:

-  En la diócesis de Meaux, una señora contagiada por el cólera, ya desahuciada y en vísperas de dar a luz, recibe la medalla milagrosa. Finalmente nació una bella y saludable niña y su madre fue totalmente curada. 

- También es conocida la conversión del militar Alencon que respondía con blasfemias e insultos a todos los sacerdotes y religiosas que intentaban acercarse a él. El respondía: " Vuestro Dios no quiere a los franceses, decís que Él es bueno y que me ama pero si así fuese ¿ Cómo me hace sufrir de este modo? No necesito de vuestros consejos, ni de vuestros sermones".

A medida que se aproximaba a la muerte, más alejado de la fe parecía. Una monja le dejo en su lecho de muerte la medalla sin que él lo supiese. Seis días después el militar dijo " No quiero morir en el estado en el que me encuentro, pidan al padre que haga el favor de oírme en confesión". Finalmente dijo " Lo que me causa pesar es haber amado tan tarde y no amar mucho más".


Cómo estos casos ocurrieron muchas más gracias y curaciones que hicieron que la medalla fuera ganando popularidad y se extendiese por el mundo. 


¿ QUÉ NOS PROMETIÓ LA VIRGEN CON SU USO?


Este fue el mensaje que María le dio a Catalina respecto al uso de la medalla:

"Haz que se acuñe una medalla según este modelo. Todos cuantos la lleven puesta recibirán grandes gracias. Las gracias serán más abundantes para los que la lleven con confianza".

Esta medalla nunca debe usarse como amuleto al igual que ningún sacramental, sino con fe y confianza. Esta medalla no solamente produce beneficios a nivel material como puede ser la curación de alguien sino principalmente para pedir gracias de conversión , santificación tanto nuestras como de otras personas o pedir el abandono de algún vicio o comportamiento, pensamientos o situaciones. 

En definitiva todo aquello que parece muy difícil o casi imposible podemos recurrir a ella a través de la confianza absoluta, la fe y la humildad, aceptando finalmente lo que ocurra. 

María quiso que en su medalla apareciese esa jaculatoria para qué pudiésemos dirigirnos a ella varias veces al día. 

Levémosla siempre  con fe y confianza de que nuestra madre del cielo intercede y vela por nosotros si se lo pedimos. 

                " Oh María sin pecado concebida, rogad por nosotros que recurrimos a ti"














Comentarios

LOS MÁS LEIDOS