DESIERTO ESPIRITUAL. IDEAS PARA SALIR.

 

Nuestra vida espiritual y de oración, nunca serán estables sino que mas bien, se parecerán a una gráfica con subidas y bajadas. Esto, no es malo. Es lo más normal que podemos experimentar. Por eso, llamamos " desierto espiritual " o " aridez espiritual" cuando sentimos al Señor muy lejos de nuestra presencia,  cuando sentimos el corazón muy frio y distanciado de Jesús. 

Son en estos momentos de dificultad donde muchos, en vez de volver a buscar la fuente de vida eterna, se dejan llevar por esos sentimientos, abandonando cada vez más su vida de oración, su fe y llenándoselas de  desesperanza ante los momentos difíciles de la vida. 


Nunca llegaremos a una meta en nuestra vida de oración, sino que siempre será un caminar y nosotros peregrinos en búsqueda de Dios. Pero, estos altibajos que podemos experimentar en varias ocasiones, pueden hacernos caer en el desanimo y en el abandono de nuestra vida de fe o bien, servirnos de instrumentos para dar un paso más en nuestra vida espiritual. 


¿ POR QUÉ PERMITE DIOS ESTOS DESIERTOS ESPIRITUALES?

Debemos tener en cuenta, que estos " desiertos" o "Noche oscura" lo han experimentado hasta grandes santos como Santa Teresa de Calcuta, Santa Teresa de Jesús o San Juan de la Cruz.  Sus desiertos seguramente sean muchos mas complejos y profundos de los que podemos experimentar nosotros que suele asemejarse más  a una aridez en nuestra fe. 




En estos momentos, aunque no experimentemos a Jesús , Él sigue caminando a nuestro lado. Él permite que vivamos estos momentos  de " abandono" para obligarnos a salir de nosotros mismos y evitar un "comodismo" en nuestra vida espiritual que nos impida avanzar. Son en estos desiertos donde volvemos a salir en su búsqueda y no nos conformamos con una fe de cumplimiento. 

Vivir estos momentos no es nada malo, sino que debemos verlo como ocasiones para crecer o para hacer cambios en nuestra vida de oración, para  estar más atentos a la voluntad de Dios y para volver a ser agradecidos con el que ha dado su vida inocente por nosotros. 


¿ QUÉ HACER EN ESTOS MOMENTOS?


Las personas nos dejamos llevar la mayor parte de nuestra vida por nuestros sentimientos. Cuando hay sentimientos agradables, positivos, de bienestar o sentimos en la oración un ardor de corazón, parece que estamos en una nube y nos sentimos muy unidos con Jesús y acudimos rápidamente a esas fuentes que nos produce ese calor, como puede ser leer la palabra o ir a una adoración. Pero, como cualquier sentimiento, eso va y viene, y cuando esos sentimientos comienza a apagarse es muy difícil que sigamos acudiendo a los que nos hacia arder el corazón, pues ya no experimentamos nada. Son en estos momentos cuando empezamos a abandonar los sacramentos, la oración diaria, la misa y esto a su vez nos hacer enfriarnos mas en la fe. 

No podemos tomar decisiones basadas en sentimientos pues eso, siempre es cambiante. Por eso, cuando los sentimientos fallan, debemos emplear más la razón y la cabeza. Aunque no sintamos nada, tenemos certeza de que Dios está con nosotros siempre y por tanto , no debo esperar a sentir nada para cuidar y vivir mi fe.  El señor siempre actúa en mi corazón lo sienta o no sienta absolutamente nada. 

Por eso, en estos momentos en los que el corazón quizás se nos enfría, quiero recomendarte algunas ideas prácticas que pueden ayudarte de nuevo a encender la llama que se apaga. Son consejos basados en mi experiencia o  que me han dado alguna vez alguna religiosa o sacerdote. Espero que puedan ayudarte. 


CONSEJOS PRÁCTICOS:

  • NUNCA ABANDONAR LOS SACRAMENTOS  NI LA ORACIÓN:
Precisamente cuando pasamos por estos momentos, es cuando menos nos apetece orar o ir a una misa. Perdemos rápidamente el interés en nuestra vida espiritual. Pero, son en estos momentos, cuando tenemos que poner más cabeza y razón y contar más con nuestra voluntad para no abandonar. Hay que hacer un pequeño esfuerzo porque no nos va a apetecer y vamos a encontrar muchas dificultades. Ahora más que nunca, pon toda tu voluntad y no abandones. 

  • ESCUCHAR MÚSICA CRISTIANA QUE TE INSPIRE SU LETRA
La música siempre afecta a nuestro estado de ánimo. Una canción que tenga una letra donde sentirte identificada o que dice algo que resuena en tu corazón y te hace sentir en paz o cerca de Dios. Puedes escucharlas mientras haces tareas del hogar o sales a pasear. Estas canciones al ponértelas repetidas veces, pueden ayudarte  en la oración. Aquí te dejo los enlaces de algunas canciones. Escucha la letra con atención.


  • LEER LIBROS SOBRE ESPIRITUALIDAD O SOBRE LA VIDA DE ALGÚN SANTO
Leer algún libro corto sobre algún tema que nos pueda llamar la atención sobre nuestra fe puede ayudarnos mucho. Te dejo algunos que pueden servirte de inspiración. También, si lo prefieres puedes elegir la vida de algún santo que te inspire.

-  La Paz interior ( Jacques Philippe)
-  La oración; Camino de amor ( Jacques philippe)
-  Imitación de Cristo ( Tomás de Kempis)



  • VER VIDEOS DE TESTIMONIOS DE CONVERSIÓN 
Ver el testimonio de una persona que está en la misma situación que nosotros o en alguna situación  similar a la nuestra y ver cómo ha experimentado el amor de Dios y cambia el rumbo de su vida, son fuentes de gran inspiración. Aquí te dejo algunos enlaces de canales de youtube, donde puedes encontrar muchísimos testimonios. Busca el que más te llame la atención


  • VER PELICULAS CRISTIANAS DONDE HABLAN DE LA FE O MUESTRAN VALORES
Al igual que los libros, una película puede resultar mas amena y si transmiten valores o nos inspiran en la oración y en la vida de fe pueden ser muy útiles. Te dejo algunas recomendaciones que me han servido a mí. 

-  El caso de Cristo
-  La cabaña
- Cuarto de guerra 
- El amor llega suavemente





  • BUSCA UNA COMUNIDAD DONDE COMPARTIR
La comunidad siempre es importante, pero precisamente en estos momentos es esencial. Tener un lugar donde acudir, amigos con tu misma fe y creencias, nos pueden ayudar mucho. Podemos compartir consejos y experiencias y ayudarnos cuando uno se siente más flojo. Acude  a tu  parroquia, a tus grupos de catequesis o movimiento. 

  • ASISTE A ADORACIONES, ESPECIALMENTE DE SANACIÓN O ALABANZA.
Siempre he creído que estar delante del Santísimo tiene un poder increíble e inmenso para nuestra alma, quizás no sintamos nada o incluso a veces, nos sintamos muy distraídos. Pero las horas que pasamos delante de Él, nunca serán horas en vano. Especialmente en momentos donde podemos sentirnos fríos en nuestra fe, recomiendo acudir sobretodo a adoraciones guiadas por un sacerdote donde se hacen pequeñas meditaciones o hay música en algunos momentos. 

  • HAZ ALGÚN RETIRO, SEMINARIO, CURSO...
Esto es un instrumento más que puede servirnos para ayudarnos a avivar nuestra Fe. Una buena formación o un retiro de fin de semana puede ayudarnos a encender ese fuego que sentimos que se apaga. 

  • ACUDE A UN DIRECTOR ESPIRITUAL
No todo el mundo tiene un director espiritual pero si conoces alguno o tienes afinidad con alguien que tiene una gran vida de fe, te recomiendo que hables con ella. Estas persona pueden ser nuestras guías, nuestra motivación para no abandonar y luces en nuestro camino. Acude siempre que lo necesites. 


Estas son algunas ideas que te dejo por si te sirven de ayuda, pero recuerda, lo más importante de todo es no abandonar la oración. Si ya nos sentimos frios, si abandonamos la oración esto solo hará más que aumentar. Confía siempre en el Señor y permanece a su lado. 

















Comentarios

LOS MÁS LEIDOS