CALENTANDO EL CORAZÓN PARA LA NAVIDAD (ADVIENTO)

 

Comenzamos un tiempo litúrgico nuevo, el adviento. Un tiempo en el que nos unimos con María en la dulce espera de la llegada de nuestro mesías. Es un tiempo que nos recuerda su llegada al mundo hecho hombre pero también, su promesa de su segunda venida. Por lo que seguimos en esa dulce espera. Sin duda, es mi tiempo litúrgico favorito.


Actualmente, la navidad a veces es eclipsada por el consumismo desmesurado que nos propone nuestro mundo en estas fechas, la subida de precios, la cantidad de luces, espectáculos navideños, fiestas, comidas con familiares o compañeros de trabajo una detrás de otra. Es normal que haya personas que les cause estrés estas fechas y que lleguen incluso a " odiar" la navidad. Y la verdad es que es para estresarse muchas veces, pero, ¿ No hemos sido nosotros mismos los que nos hemos creado estas prisas, compras excesivas y comidas? ¿Acaso las navidades fueron siempre así?


Es normal que nos adaptemos a las costumbres que marcan nuestro mundo, pero esto a veces, hace que perdamos el foco de lo que verdaderamente estamos celebrando. Si no somos verdaderamente conscientes de porque celebramos esta fiesta  y qué significa puede verse envuelta en una fiesta más, quizás enfocada incluso para niños. ¿ Por qué decoramos nuestras casas con luces? ¿ Por qué solemos sacar nuestra mejor vajilla? ¿ Por qué ponemos un árbol en nuestras casas? . Si no sabemos realmente lo que celebramos, es fácil en nuestros tiempos dejarse llevar perdiendo el foco de lo verdaderamente importante. 


En este tiempo que nos preparamos para la Navidad, nuestra mundo va a proponernos muchísimas actividades de ocio para disfrutar con familia y amigos, y esto, está genial de que aprovechemos lo que nos ofrece nuestras ciudades y lo disfrutemos pero, aquí quiero proponerte algunas cosas que pueden ayudarnos a preparar nuestro corazón para recibir la navidad como merece. Creo en el verdadero significado de la navidad y cada año, intento vivirla de la mejor manera posible para tener siempre muy presente cuál es el foco de nuestra fiesta. 


Aquí te comparto algunas ideas que me gusta hacer cada año en estas fechas para calentar el corazón y vivir una navidad lo más auténtica posible. Espero que te sirvan de inspiración para crear tus propias tradiciones de adviento.


1. LIBROS O CUENTOS PARA LEER JUNTO AL FUEGO: 

  • UN CUENTO DE NAVIDAD PARA LE BARROUX:

Un cuento de Navidad para Le Barroux narra la historia de un niño sin madre que pregunta incansablemente a Dios si lo que ella le contaba sobre Belén, el cielo y las estrellas ocurrió en realidad. Día tras día, durante tres largos años, implora una señal. Hasta que llega la tercera Navidad...


Un cuento muy cortito con unas ilustraciones preciosas. No puede faltar cada navidad. Te dejó el enlace para comprar aquí


  • PASE LO QUE PASE YO SIEMPRE ESTOY CONTIGO. MATTEO:

Matteo llega ahora a todo el mundo. Un libro para sentirse amado, para sentirse acompañadoMatteo es un niño que se siente solo, para el que nadie tiene tiempo, del que todos se burlan. Necesita sentirse profundamente amado. Una historia basada en HECHO REALES.



Otro pequeño cuento para adultos y niños, con algunas ilustraciones. Lo que más me gustó es que al final del libro, viene recogido algunos datos reales donde se basa la historia de Matteo. Un esencial para Navidad. Puedes comprarlo aquí


  • EL HOMBRE QUE PLANTABA ÁRBOLES:

Imagino que Jean Giono habrá plantado no pocos árboles a lo largo de su vida. Sólo quien ha cavado la tierra para acomodar una raíz o la promesa de ésta podría haber escrito la singularísima narración que es El hombre que plantaba árboles, una indiscutible proeza en el arte de contar. (...) Y ésa es la conclusión: estamos esperando a Elzéard Bouffier, antes de que sea demasiado tarde para el mundo. José Saramago



Este cuento, no trata sobre la navidad pero me ha parecido adecuado recomendarlo para este tiempo porque nos muestra que  con las pequeñas acciones, por insignificantes que sean, pueden provocar cambios asombrosos. Desde la humildad y sin esperar ningún tipo de reconocimiento podemos crear grandes cosas. Me parece ideal recordar estos valores especialmente en navidad aunque por supuesto, es para leer en cualquier momento del año. Lo leerás en una tarde. Puedes comprarlo aquí: 


  • CUENTOS DE NAVIDAD DE CHARLES DICKENS:

Charles Dickens consagró a la festividad navideña cinco novelas cortas ambientadas en estas fechas marcadas por el encuentro de las emociones, el balance de lo hecho y lo por hacer, y la a menudo sangrante desigualdad que en ellas parece ponerse más de relieve. Teñidas con frecuencia de un componente fantasmagórico o mágico, este volumen las reúne en su integridad.



Todos conocemos el clásico cuento adaptado a numerosas películas de " Canción de navidad" de Charles Dickens. En este libro encuentras otros cuentos de navidad aunque mi preferido sin duda es el principal. Nos muestra el verdadero significado de la navidad, la amabilidad, hacer el bien...todo un clásico para leer en adviento. Puedes comprarlo aquí:


También te dejo el enlace de mi publicación del 2022 sobre libros y películas para las navidades


2. INTIMIDAD CON JESÚS:

Como he dicho en la introducción, celebramos la navidad por la llegada de nuestro mesías al mundo. Entre tantas distracciones que hay en estas fechas , prisas, compras, comidas, es fácil que se nos pase el adviento y las navidades sin ni siquiera haber parado un rato para estar con Jesús. Para meditar, orar, dar gracias... siempre tenemos tiempo para otras cosas y justo para lo más importante ( el verdadero motivo de la celebración de esta fiesta) no tenemos tiempo. Aquí te propongo algunas ideas que podemos hacer en estas fechas o al menos, resérvate un hueco para hacerlo uno o dos días de este mes. 
  • LEER LA PALABRA DE DIOS: 
Es un  momento perfecto para leer los evangelios que hablan del nacimiento de Jesús e incluso las profecías del antiguo testamento que ya nos avisaban de este momento. Nos ayudan a recordar qué fue lo que realmente pasó a través de las palabras de los apóstoles y los profetas. Algunos evangelios que podemos leer para vivir la navidad son: 

- Isaías 9: 2-7 Un niño nos ha nacido, y su nombre es Príncipe de la paz.
- Evangelio de Lucas. Capítulo 2
- Mateo 1: 18-24 La Virgen concebirá y dará a luz un hijo
- Mateo 2: 1-12


  • DIARIO DE GRATITUD: 
A veces solo nos centramos en las cosas " malas" que ocurren en nuestra vida, en las cosas que nos faltan, en los deseos que tenemos y no llegan...Nos podemos llenar muchas veces de pesimismo y negatividad. Cuando practicamos la gratitud, desde lo más insignificante que te ocurre o haces al levantarte, hasta el fin de tu día ( tener un techo y mantas para dormir, alimento, encontrar aparcamiento, un abrazo de algún ser querido....) te das cuenta la cantidad de cosas que tenemos en nuestra vida para agradecer a Dios. Descubrimos la mano de Dios y el Espíritu Santo sosteniéndonos cada día de nuestra vida y nos ayuda a ver que tenemos muchos más motivos para dar gracias que para pedir. 
Es algo que debemos de practicar con frecuencia pero te propongo que al menos, ahora que llegamos al final del año, lo pruebes al menos una vez. Es sanador. 

  • ADORACIÓN Y MEDITACIÓN DE LA NAVIDAD: 
Si lees mis publicaciones desde hace algún tiempo, sabrás que hablo muchas veces de lo importante que es acudir con frecuencia a una adoración. Ahora que nos preparamos para la navidad, puede ser buena idea acudir a una adoración en silencio, que nos ayude a meditar lo que vamos a vivir en navidad o simplemente descansar el alma del ajetreo del mundo o bien, acudir a adoración guiadas por sacerdotes que en estas fechas, suelen hacer meditaciones guiadas de los evangelios de navidad. Puede resultarnos más fáciles si no estamos muy acostumbrados e incluso ayudarnos a profundizar un poco más. Las recomiendo mucho en estas fechas. 





  • RETIROS DE ADVIENTO:
Hacer retiros de adviento también es una opción perfecta para parar un momento de nuestra ajetreada agenda y meditar el misterio de la navidad. Puede ser buena idea especialmente para aquellos que les cuesta encontrar hueco de forma independiente para hacer oración o ir a una iglesia. Es una forma de sentirte " obligada" y " hacer un hueco en la agenda para parar " ya que está programado a un día y hora. Estos retiros son muy cortos, de un par de horas por la mañana o por la tarde según la iglesia y durante un solo día de diciembre. Además de ser una opción perfecta para orar, te permite prepararte para esta fiesta en comunidad. Seguro que tu iglesia más cercana ya tiene fecha y hora para celebrarlo.

3. PELÍCULAS PARA NAVIDAD: 

  • LA NAVIDAD DE ÁNGELA ( NETFLIX):

La pequeña Ángela tiene una idea estupenda cuando acude a la iglesia junto a su familia en nochebuena. Una historia conmovedora basada en el libro de Frank McCourt. 

Una película de dibujos animados para todos los públicos. No dura más de 30 minutos y es conmovedora. 


  • EL HOMBRE QUE INVENTÓ LA NAVIDAD ( AMAZÓN PRIME , DISNEY +, MOVISTAR+)

    Dos años después del éxito de Oliver Twist, Charles Dickens sufre dificultades económicas por el fracaso de sus últimos tres libros. Rechazado por sus editores, se propone escribir un nuevo libro para restaurar sus finanzas y relanzar su carrera. Se propondrá entonces escribir un relato ambientado en las navidades. Durante seis semanas Dickens hará realidad Cuento de Navidad, la novela que hizo que las navidades se convirtieran en una fiesta familiar. 


    Si te gusta el cuento de " Canción de Navidad", te recomiendo muchísimo esta película para todos los públicos. Basada en la historia real de  Dickens.

  • EL LARGO VIAJE DEL AMOR ( YOUTUBE) 
Missie sorprendida al descubrir que está embarazada, empieza un nueva etapa en su vida, la cual es excitante pero también temerosa.



Esta película pertenece a una saga " El amor viene suavemente" inspirada en unos libros de Janette oke.  Esta película, es la tercera de la saga aunque son todas historias independientes por lo que, si no ves las dos primeras, tampoco tendrás muchas dificultades para disfrutar de la película. Es una película con valores cristianos que, a pesar de que no es una película navideña, sí hay varias escenas que ocurren en el día de navidad. Solo por esto, quiero recomendártela para ver en estas fechas pues en muy pocas escenas, creo que representan a la perfección el verdadero espíritu de la navidad y su verdadero significado. 

4. TARJETAS PARA FELICITAR LA NAVIDAD A TUS SERES QUERIDOS:


Mandar tarjetas navideñas para felicitar la navidad o incluso el fin de año es una tradición preciosa que se está perdiendo. Nos gusta cada vez más la inmediatez por lo que actualmente solemos mandar mensajes de whatsapp felicitando la navidad en el mismo día e incluso, utilizamos mensajes de texto ya hechos por otras personas que solo tenemos que dar a reenviar, perdiendo la personalización de los mensajes.

Dedicar un tiempo a elegir las tarjetas con ilustraciones que nos gusten, pensar que mensaje poner en ellas pensando, a su vez, en la persona que va a recibirlo, comprar sellos y sobres y mandarlos por correo ordinario supone claramente  un trabajo, esfuerzo, tiempo y dinero extra. Entiendo que no todo el mundo quiera hacerlo pero ¿ Qué sensación tienes cuando llega una carta para tí escrita a mano por correo ordinario? A mí me encanta recibirlas y ver que imagen y texto tiene la tarjeta. Realmente se siente como un pequeño regalo de otra persona y es algo verdaderamente sencillo.




Hace ya varios años, intento mandar mis felicitaciones de esta forma y ha sido precisamente cuando más tarjetas he recibido. A veces me gusta hacerlas yo misma o pintarlas, otros años, las compró y simplemente escribo el mensaje dentro. Sea como sea, no dejes que se siga perdiendo esta tradición, porque la espera, la dedicación y las cosas hechas con amor realmente hacen feliz a otros

PD: Intenta comprar tarjetas con imágenes que represente verdaderamente el significado de la navidad o que al menos pongan " Feliz navidad" y no, " Felices fiestas". 

5. CALENDARIOS DE ADVIENTO: 


Los calendarios de adviento son un instrumento perfecto para vivir este tiempo de espera hasta navidad. Te propongo dos opciones igual de validas. Te animo a hacer uno de ellos para preparar el corazón.

  • HECHOS A MANO, MANUALIDADES:
Me encanta disfrutar de cosas hechas por mis propias manos así que hace algunos años compre un calendario de adviento que podía decorar como me gustase y que tiene cajones pequeños para poner cada año lo que prefiera. Estos calendarios te dan muchísima libertad ya que, ademas del entretenimiento de decorarlo, te permiten hacer cada año un calendario diferente e incluso meter alguna chocolatina o caramelo dentro. Puedes hacer uno con temáticas más infantiles si tienes niños ( por ejemplo, día 1: hacer la cama con alegría . día 2: ayudar a mis padres a poner la mesa...) o más adultos como por ejemplo poner versículos de los evangelios que se leen en estas fechas. 




En internet tienes muchas ideas para hacer así como construir tu propio calendario con manualidades. Te dejo mis ideas de mis últimos calendarios de adviento por si te inspiran:

- Idea 1: Escogí 24 frases del libro " Frases y pensamientos de Benedicto XVI sobre el adviento para la oración y la predicación" para meterlas en cada casillero y leerlas en familia . Nosotros las leíamos antes de cenar cuando encendíamos la corona de adviento. 

-  Idea 2: coger 24 versículos de la biblia que hagan referencia a la navidad

- Idea 3: Esta idea la encontré en pinterest y es la que haremos estas navidades. En cada día dice" Jesús es....." y viene una pequeña explicación de lo que eso significa. Te dejó el enlace por si te sirve de inspiración. 

Si quieres comprar un calendario similar te dejo un enlace aquí. El mío no lo he encontrado pero es de esta tienda. 

  • COMPRAR: 

Escoge como te gustaría hacer tu calendario, quizás prefieras poner otro tipo de frases o actividades que quieres hacer en navidad. Sea como sea intenta vivirlo como algo que pueda ayudarnos a mejorar en este tiempo de adviento o a meditar sobre lo que vamos a celebrar. Los calendarios de muchos comercios traen regalitos o chocolatinas, mucho de ellos son muy caros y están vacíos de significado. Está bien para disfrutarlos pero no olvidemos cuál es el propósito de un calendario de adviento. 


Por eso, si decides comprar uno, intenta comprar aquellos que de verdad trasmitan el significado de la  navidad y que no estén llenos de imágenes de papá Noel. Además, estos calendarios solo traen un regalo pero no nos aportan nada sobre la navidad.  Yo compré el año pasado uno en la tienda online       " CALIU". Te dejó aquí su enlace para que puedas ver los distintos calendarios que tienen. Son todos preciosos. 

Estas son  algunas ideas que me sirven para vivir el adviento y llegar a la navidad con el corazón lleno. Te deseo una navidad donde no te falte amor, esperanza y caridad. Vívela en familia, con amigos, solo...pero vívela. No permitas que el ruido del mundo haga de esta época un momento de estrés. 






Comentarios

LOS MÁS LEIDOS